Un total de 2 mil 625 casillas, serán instaladas en Baja California durante el proceso Electoral Extraordinario para elegir cargos del Poder Judicial de la Federación 2024-2025 el próximo 1 de junio.
En conferencia de prensa la Vocal Ejecutiva del INE en Baja California, Liliana Díaz de León Zapata informó sobre los avances que presenta la organización de esta elección, inédita por sus características, ya que se trata de representantes de uno de los tres poderes de la República en un primer proceso para que se definan por voto popular.
Además de brindar datos sobre los avances de la organización de dicha elección, recordó que durantre la jornada cada ciudadano que acuda, recibirá seis boletas para los distintos cargos judiciales.
Para ello, el INE, cuenta ya con un apartado para que la ciudanía a conocer los perfiles de candidatos que compiten por un cargo para integrar el Poder Judicial de la Federación (PJF), dado que las campañas dieron inicio el pasado 30 de marzo y concluirán el próximo 28 de mayo de 2025.
Actualmente se tiene el espacio para conocer los perfiles de las candidaturas mediante el sistema Conóceles, ingresando en la liga del INE.
En este sitio se puede consultar la información sobre la identidad, perfil e información curricular de las personas candidatas.
Por otro lado refirió que en la primera etapa registradas en febrero y marzo los capacitadores acudieron a los domicilios de más de 400 mil personas para invitarlos a ser funcionarios de casilla.
El día 7 de abril se realizó la segunda insaculación y con ello, la integración de las mesas directivas de casilla seccionales que se instalarán el 1 de junio.
Agregó que a partir de este 9 de abril y hasta el 31 de mayo los capacitadores asistentes electorales saldrán a visitar a la ciudadanía.
En total habrá 25 mil 411 personas que serán funcionarios de casilla para cubrir las 2 mil 625 casillas de la cuales 2 mil 153 son básicas, 466 contiguas y seis casillas especiales.
La funcionaria recordó que en este proceso se elegirán nueve ministros de la Suprema Corte de Justica de la Nación, cinco integrantes del Tribunal de Disciplina Judicial, dos magistrados de la sala Superior del Tribunal Electoral, tres magistrados de la Sala Regional del Tribunal de la Sala Guadalajara, así como 14 magistraturas de circuito y 17 juzgados de distrito.
En la conferencia se hizo una presentación de la muestra de las boletas que se utilizarán ese día en las cuales estarán los datos de los candidatos a los distintos puestos del Poder Judicial.
Estas boletas serán de colores distintos cada uno.
El micrositio para conocer a los candidatos y su información curricular: