El programa de siembras de temporal en la zona costa, que debió iniciar desde el pasado 15 de diciembre se mantiene detenido a falta de lluvias en la región, lo que podría derivar en verano en la falta de alimento para el ganado en agostadero.
Fernando Sánchez Galicia, Jefe del Distrito Rural 001, explicó que hasta el momento las lluvias en la zona costa, especialmente rumbo al sur han sido nulas.
Ante ello, ningún productor agrícola se ha arriesgado a intentar sembrar, ya que los cultivos de temporal, dependen totalmente de las lluvias y que estas sean constantes.
El único sitio donde se han presentado precipitaciones a decir de algunos productores es en la zona de San Pedro Mártir, que incluyeron nevadas, sin embargo en el resto de los valles no hay ningún registro.
Es posible que si hay precipitaciones en los próximos días pudieran darse algunas siembras al norte, en Valle de Guadalupe, La Misión, Santa Rosa, siempre y cuando se den antes que termine enero.
En estas condiciones y adelantado del ciclo en San Quintín prácticamente no habrá temporal, y la esperanza es el Norte, para garantizar el agostadero para el ganado.
El problema a corto plazo es la falta de alimento para ganado en la zona sur, sin embargo, a mediano plazo en el verano la ausencia de recargas en los acuíferos, puede generar otros riesgos para los cultivos de riego y la misma ganadería.
Aún es temprano para hablar de una sequía, pero, por ahora lo que ya es un hecho es que a casi la mitad del ciclo de siembras de temporal, que termina el último de febrero, no se ha registrado ni un milímetro de lluvia.