Tabasco, se levanta tras la inundación
Un mes y medio después se preparan ante otra posible inundación.

Por: Elizabeth Vargas

Tabasco el Estado

Verde, pero pobre

Tabasco es un estado verde y vivo, el agua que en el norte de México le falta, se lo dieron al sureste mexicano. Dicen los que ahí viven que si alguien tira en la orilla de la carretera las semillas de alguna fruta, al año siguiente podrá cortar el fruto de la planta.

 

Pero pese a la enorme riqueza natural, Tabasco es un estado pobre, dependiente del petróleo, con enormes contrastes, donde lo mismo hay un hotel de cinco estrellas y restaurantes con comidas de 250 pesos el cubierto, que quesadillas de harina de maiz en la calle a tres pesos.

 

Estos mismos contraste permiten observar a una ciudad de hombres y mujeres de rasgos y raíces europeas que indígenas chontales o tzotziles.

 

En este lugar el calor y la humedad son permanentes, por lo que tiene enormes plantaciones de plátano, cacao, café y caña de azucar.

 

No hace frío, su invierno es tan frío como el verano más caliente y húmedo que podamos imaginar en Ensenada o Tijuana.

 

El estado vive del petróleo, de los subsidios de PEMEX, agricultura, turismo, comercio, y algo de pesca en sus ríos, porque en el Golfo de México la actividad ha mermado debido a la contaminación.

 

Tiene tres enormes ríos que corren todo el año, el  Carrizal, Samaria y Grijalva, incontables lagunas y pantanos que han provocado que en esta zona se presenten enfermedades tropicales como el dengue, uno de sus principales problemas de salud.

 

En este mismo reportaje

Tabasco, el Edén inundado

Intentan contener los Ríos

Recuento de un desastre

"Abrieron la presa sin avisar"

Situación actual, tranquilo

Pese a todo, en Tabasco no hay alerta sanitaria, la situación esta controlada ya que se aplicaron vacunas contra tétanos, hepatitis A y B,  así como vacuna de influenza.

La ayuda humanitaria

Despensas, auxilio

Nueva Zelanda, en Cárdenas

Esperaban ayuda

El Río Grijalva y el tapón

Riesgo latente

Las cifras de la tragedia

1,000,000 damnificados

300,000 casas destruidas

14 mil desempleados

1,600 kilómetros de carreteras afectadas

2,000 escuelas dañadas

3 Hospitales afectados

1,800 hectáreas, de pastizales, plátano y cacao afectadas

9 mil cabezas de ganado

2,000 millones pérdidas Platanares.

Cronología de sucesos

28 octubre

 

Medidas de contención del río Grijalva y Carrizal.

Municipios afectados

8 de 17

Galeria de Fotos:

La ciudad bajo el agua
Mas del 70% de Tabasco quedó bajo el agua

Escríbenos: contacto@tdm.ensenada.net
|
Teléfono Ensenada.Net: 01 (646) 177 8964
| Ensenada.net es presentado por : TDM